Nuestros primeros dientes empiezan a aparecer a los 6 meses de haber nacido, es decir cuando aún somos unos bebés, luego a la edad de seis años aproximadamente, nuestros primeros dientes, llamados tambien "dientes de leche", empiezan a caer para ser sustituidos por los dientes permanentes, los cuales incluyen 32 dientes, 16 en cada maxilar. Su forma es similar a la de los primeros dientes pero son un poco más grandes.
- Esmalte: la dura capa exterior de un diente. - Encía: la carne alrededor de un diente. - Dentina: la parte principal, como hueso, de un diente. - Pulpa: el centro de un diente donde se encuentran los vasos sanguíneos y nervios. - Raíces: las partes que conectan un diente a la quijada.
- Incisivos (8 dientes): son planos y tienen borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos. Poseen una corona cónica y sólo una raíz . Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.
- Caninos (4 dientes): son puntiagudos. Son llamados colmillos . Están situados al lado de los incisivos y su función es desgarrar los alimentos.
- Premolares (8 dientes): poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.
- Molares (12 dientes): son cuadrados y anchos con cuatro cúspides. Tienen la misma función de los premolares que es triturar los alimentos.
Nuestros dientes son muy importantes para nuestra vida diaria, ya que sirven:
- Para la masticación o trituración de los alimentos, indispensables para una buena digestión. - Para pronunciar bien las palabras y hablar correctamente. - Para conservar la forma correcta de la cara y por lo tanto la buena presentación
personal. - Para tener una buena salud general. - Para la salud sicológica y social.